JUAN JACOBO ROUSSEAU

Publicado en por Psicopedagoga Iliana

Hombre interesante se hacia saber. ¿Cómo una persona que llevó alguna de parte de su vida tan caótica, pudo llegar a ser tan reconocido? Era un hombre del que no se esperaba, sin embargo fue un gran precursor de la escuela nueva.


Toma en cuenta a la persona, su ser, su naturaleza. ¿Por qué forzar la naturaleza del ser humano? Trataba de encontrar el ¿Por qué?, iba más allá de lo que deseaba, se apoyaba en autores, sin embargo era innovador, los tomaba únicamente como fuente de información para innovar y estructurar lo que deseaba plasmar.

 

No quería o pretendía instruir para tener un cargo; sino instruir para contribuir el desarrollo de la persona sin forzarlo, simplemente tomaba en cuenta la naturaleza de su ser, entendiendo por ésta sus etapas de desarrollo.

 

Conocer nos da poder, es una lucha constante. El hombre por instinto ha luchado por supervivencia, más no por obtener poder, sin embargo la estructura del estado te hace involucrarte y seguir la dinámica del mismo.

 

Si no tomamos en cuenta la naturaleza del hombre, vamos atrofiándolo al querer darle algo innecesario para él.

 

Rousseau redacta en el Emilio aportaciones importantes para la educación retoma algunos de los siguientes términos necesidad y libertad, corazón y razón, individuo y estado, conocimiento y experiencia que son la esencia del Emilio y lo consideraba su obra más importante.  

 

Etiquetado en ROUSSEAU

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post